Vender tu auto no termina cuando entregas las llaves. Para que la transacción sea legal, segura y sin consecuencias futuras, es fundamental hacer la transferencia de propiedad, también conocida como transferencia de dominio del vehículo.
Este proceso es obligatorio en Ecuador y permite actualizar ante el SRI, la ANT y el municipio correspondiente quién es el nuevo dueño del vehículo. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo transferir la propiedad de tu vehículo en Ecuador en 2025, y qué debes tener en cuenta para evitar multas, trámites pendientes o fraudes.
¿Por qué es importante hacer la transferencia?
Si no haces el trámite de forma correcta, podrías seguir siendo responsable de:
- Multas generadas por el nuevo dueño
- Accidentes o infracciones cometidas con tu placa
- Impuestos vehiculares acumulados
- Revisión técnica y matrícula futura
Legalizar el traspaso protege tus derechos y los del comprador, y permite que el nuevo propietario pueda matricular y asegurar el vehículo sin problemas.
¿Qué se necesita para iniciar el proceso?
Según el SRI y la ANT, estos son los requisitos básicos:
- Contrato de compraventa legalizado por notario
- Matrícula original del vehículo
- Copia de cédula y papeleta de votación del comprador y vendedor
- Pago del 1% del valor de transferencia al SRI
- Comprobante de pago de deudas vehiculares acumuladas (si existieran)
- Revisión técnica al día (en los cantones donde aplica)
¿Cómo transferir la propiedad del vehículo? Paso a paso
Legaliza el contrato de compraventa
Ambas partes deben firmar el contrato en una notaría. Al hacerlo, las firmas serán reconocidas, y la información del traspaso se enviará automáticamente al SRI. Este paso es obligatorio para que el trámite continúe.
Verifica que no existan deudas pendientes
Antes de firmar, el vendedor debe asegurarse de que el vehículo no tenga:
- Multas de tránsito
- Valores pendientes de matrícula
- Impuestos al día con el SRI
- Obligaciones municipales (como tasa de basura o rodaje, en Guayaquil)
Puedes verificar estos datos en línea ingresando la placa en los portales del SRI o ANT.
Realiza el pago del impuesto del 1%
Este impuesto se paga sobre el mayor valor entre el avalúo SRI y el valor del contrato. El comprador debe hacer este pago en una entidad financiera autorizada. Solo después de esto, se puede continuar con el traspaso de matrícula.
Acude al GAD o entidad de tránsito correspondiente
El nuevo propietario debe acercarse a la Jefatura de Tránsito de su ciudad (por ejemplo, ATM en Guayaquil o la AMT en Quito) con todos los documentos:
- Contrato notariado
- Matrícula
- Cédula y papeleta
- Comprobante del pago del 1%
- Certificados de revisión técnica y matrícula al día
Allí se emitirá la nueva matrícula a nombre del nuevo propietario.
Verifica que el cambio se refleje en el sistema
Una vez finalizado el proceso, el nuevo propietario debe ingresar al portal del SRI o ANT y verificar que el vehículo aparece registrado a su nombre.
Este paso es clave para confirmar que la transferencia se reflejó en la base nacional de vehículos y evitar futuros inconvenientes.
¿Cuánto cuesta la transferencia?
- Legalización del contrato: depende de la notaría, ronda entre $15 y $30
- Impuesto del 1% al SRI (según avalúo o contrato)
- Tasa por traspaso en el municipio: entre $25 y $50, según la ciudad
- Pago de multas, si existen
Consejos prácticos para un proceso sin problemas
- No entregues el auto hasta firmar en notaría
- Revisa con anticipación si el vehículo tiene bloqueos o restricciones
- Usa una plataforma de pago segura para la transacción (transferencia bancaria o cheque certificado)
- Asegúrate de guardar copias físicas y digitales de todo
Transferir la propiedad de tu vehículo en Ecuador es un proceso legal que no puedes omitir si vendes tu auto. Protege tanto al vendedor como al comprador y evita que te veas involucrado en problemas futuros.
Haz el trámite completo: legaliza el contrato, paga el impuesto, actualiza la matrícula y verifica que el cambio se refleje en el sistema. Con estos pasos, tendrás la tranquilidad de haber cerrado el proceso correctamente.