¿Qué impuestos pagas al comprar un auto nuevo en Ecuador? Así se calculan en 2025

Comprar un auto nuevo es una meta emocionante, pero también representa una inversión importante. Además del valor del vehículo, hay varios impuestos y tasas que debes cubrir para poder matricularlo y circular legalmente por Ecuador.

En este blog te explicamos qué impuestos se pagan al comprar un auto nuevo en Ecuador en 2025, cómo se calculan, qué trámites están involucrados y qué factores influyen en el monto final que desembolsarás.

¿Qué impuestos se pagan al comprar un auto nuevo?

Según el SRI, al adquirir un vehículo nuevo en Ecuador deberás pagar:

  • Impuesto a la propiedad de vehículos motorizados (anual)
  • Tasa del SPPAT o seguro de accidentes (según aseguradora actual)
  • Tasa por matriculación vehicular
  • Tasa ANT (Agencia Nacional de Tránsito)
  • Tasa municipal (como rodaje o tasa solidaria, según el cantón)
  • Tasa para la Junta de Beneficencia de Guayaquil (solo si matriculas ahí)

Estos valores deben ser cancelados antes de matricular el auto, y generalmente el concesionario te ayuda a gestionarlos o te da una guía para pagarlos en instituciones financieras autorizadas.

¿Cómo se calcula el impuesto a la propiedad vehicular?

El impuesto anual a la propiedad es determinado por el SRI y se basa en:

  • El avalúo del vehículo: definido por la marca, modelo, año, y versión del auto.
  • Una tabla progresiva proporcional aplicada sobre ese avalúo.
  • La depreciación anual del vehículo: desde el segundo año, el avalúo baja 20% por año hasta alcanzar un mínimo del 10%.

Ejemplo simple:
Si tu auto tiene un valor comercial de $25.000, el SRI calculará el impuesto según su tabla oficial para ese rango de valor.

¿Desde cuándo se empieza a pagar?

Si compras el auto entre enero y marzo, pagas el 100% del impuesto anual.
Si lo compras a partir de abril, solo pagas un proporcional según los meses restantes del año, incluyendo el mes de compra.

Esto significa que mientras más tarde lo adquieras, menos impuesto anual pagarás ese primer año.

¿Dónde se paga el impuesto?

Una vez tengas la factura de compra (con el código CPN para vehículos ensamblados o RAMV para importados), puedes hacer el pago en:

  • Bancos autorizados
  • Instituciones financieras habilitadas por la ANT y el SRI
  • Portales digitales (dependiendo del banco o municipio)

Este paso es indispensable para que puedas completar el proceso de matriculación.

¿Hay exoneraciones?

Sí. Algunos casos pueden reducir o eliminar el pago del impuesto:

  • Personas con discapacidad: exoneración total
  • Adultos mayores: reducción de hasta el 70% sobre la base imponible
  • Vehículos eléctricos: exoneración del impuesto ambiental
  • Vehículos de transporte escolar o comunitario: en ciertos casos, tienen beneficios especiales

Debes presentar los documentos justificativos en el SRI para aplicar a estas exoneraciones.

¿Qué pasa si no lo pagas a tiempo?

Si no pagas estos valores dentro del período correspondiente:

  • No podrás matricular el vehículo
  • No podrás circular legalmente
  • Se generarán intereses y recargos por mora
  • El vehículo podría acumular multas o quedar bloqueado en el sistema de tránsito

Es importante revisar tu calendario de trámites según el último dígito de tu placa y cumplir con los plazos establecidos por la ANT y tu municipio.

¿Qué más debes tener en cuenta?

  • El valor de los impuestos puede variar cada año, según la tabla de avalúos del SRI.
  • Revisa en línea los valores a pagar ingresando tu placa en el sistema del SRI o ANT.
  • Guarda todos los comprobantes de pago.
  • Verifica que el concesionario haya registrado correctamente tu vehículo en el sistema nacional.

Al comprar un auto nuevo en Ecuador, no solo pagas el valor del vehículo: también debes asumir impuestos y tasas que permiten legalizar tu propiedad y circulación. Estos se calculan según el avalúo oficial, la fecha de compra y tu situación personal.

Conocer estos valores te permitirá planificar mejor tu presupuesto y evitar sorpresas al momento de matricular.

Consulta siempre las fuentes oficiales como el SRI y revisa los detalles con tu concesionario antes de firmar la compra.

Leave a Comment