Acabas de comprar un auto nuevo y estás emocionado por estrenarlo. Pero entre la matrícula, el seguro y los primeros kilómetros, surge una duda frecuente:
¿es necesario realizar la revisión técnica vehicular si el auto es nuevo?
La respuesta corta es: depende del cantón donde matricules el vehículo. En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber para no cometer errores, evitar multas y cumplir con la normativa vigente.
1. En muchos cantones, los autos nuevos están exentos el primer año
La revisión técnica vehicular (RTV) es una inspección obligatoria que certifica que tu auto cumple con las condiciones técnicas para circular. Sin embargo, la mayoría de municipios ecuatorianos eximen a los vehículos nuevos de esta revisión durante su primer año.
Esto se debe a que un vehículo 0 km se presume en perfecto estado mecánico y de emisiones. En ciudades como Quito o Guayaquil, por ejemplo, esta exoneración es clara y está bien documentada.
Tip: guarda la factura o contrato de compra del auto, ya que ahí consta la fecha de adquisición, necesaria para justificar la exoneración.
2.La revisión técnica sí será obligatoria a partir del segundo año
Una vez cumplido el primer año desde la compra, la revisión técnica sí será obligatoria para renovar la matrícula. La ley exige que esta se realice anualmente como parte del proceso de regularización vehicular.
Durante la RTV se evalúan aspectos como:
- Emisiones contaminantes
- Luces y señalización
- Frenos
- Llantas
- Sistema de dirección y suspensión
Realizar esta inspección a tiempo es requisito para obtener el permiso de circulación anual.
3. La normativa puede variar según el cantón
Cada municipio tiene autonomía sobre la gestión de tránsito, por lo que las reglas exactas pueden variar según tu lugar de residencia.
Por ejemplo:
- En Quito y Guayaquil, los autos nuevos están exentos el primer año, pero deben registrarse y pagar tasas correspondientes.
- En otros cantones, la revisión puede no ser obligatoria, pero aún así te pedirán documentación técnica y cumplimiento de impuestos.
Consulta siempre con el GAD municipal o revisa su portal web para confirmar lo que aplica en tu ciudad.
4. No hacer la revisión cuando corresponde puede generar multas y bloqueos
Si no realizas la RTV cuando ya es obligatoria (a partir del segundo año), puedes enfrentar:
- Multas por incumplimiento
- Imposibilidad de renovar la matrícula
- Inhabilitación para circular
- Riesgo de retención vehicular en controles
Evita dejar este trámite para el último momento y revisa el calendario anual según el último dígito de tu placa.
5. ¿Qué incluye el proceso de revisión?
Cuando llegue el momento de hacer la RTV, estos son los pasos básicos:
- Saca turno en línea o en el centro de revisión de tu cantón.
- Lleva los documentos del vehículo y el comprobante de pago de tasas.
- Acude al centro en la fecha asignada.
- Si el auto no aprueba, se te indicará qué debes corregir.
- Una vez aprobado, podrás matricular el vehículo sin problema.
Si estás estrenando un auto nuevo en Ecuador, no necesitas hacer la revisión técnica vehicular el primer año, siempre que estés en un cantón que lo exima (como Quito o Guayaquil). Pero a partir del segundo año, sí es obligatoria y debe realizarse anualmente.
Mantente informado, verifica los requisitos en tu ciudad y guarda siempre los comprobantes de compra y pago. Cumplir con la normativa no solo es una obligación, también es una forma de cuidar tu seguridad y la de los demás.