El interés por los vehículos eléctricos en Ecuador ha crecido, y no es solo por el medio ambiente. Cada vez más personas quieren saber si realmente pueden ahorrar dinero al hacer el cambio.
La respuesta es sí, pero con matices. A continuación, te mostramos las diferencias clave entre tener un auto a gasolina y uno eléctrico, desde lo que pagas al inicio hasta lo que gastas cada año para mantenerlo.
1. Precio de compra
Aquí es donde muchos se detienen. Los autos eléctricos suelen costar más.
- Auto a gasolina (ej. Chevrolet Joy): desde $15.000
- Auto eléctrico (ej. BYD Dolphin): desde $25.000
La diferencia inicial es de aproximadamente $10.000. Pero no todo queda ahí.
2. Consumo: ¿cuánto cuesta moverse?
Este es uno de los mayores puntos a favor del auto eléctrico.
- Electricidad residencial: $0.10 por kWh
- Gasolina Extra: $2.40 por galón
Si recorres 12.000 km al año:
- Un eléctrico como el Dolphin consume aprox. 15 kWh/100 km → $180/año
- Un auto a gasolina con consumo promedio de 40 km/galón → $720/año
Ahorro en energía: cerca de $540 al año.
3. Mantenimiento
Los autos eléctricos requieren mucho menos mantenimiento que los de combustión.
- No hay cambios de aceite ni de filtros de aire o combustible
- Se eliminan sistemas como el escape, la caja de cambios o el embrague
Costo promedio anual:
- Gasolina: $600
- Eléctrico: $420
Ahorro estimado: $180 al año
4. Incentivos en Ecuador
Además del ahorro, el gobierno ofrece beneficios para quienes optan por vehículos eléctricos:
- Exoneración de IVA, ICE y aranceles de importación
- Menor valor de matrícula en varios municipios
- Exención de pico y placa en algunas ciudades
- Posibilidad de instalar cargadores domésticos con tarifa preferencial
¿Vale la pena?
Sumando el ahorro anual aproximado de $720 ($540 en energía + $180 en mantenimiento), necesitarías entre 12 y 14 años para recuperar la inversión inicial extra de $10.000… si solo te guías por números.
Pero hay que considerar que:
- El precio de los eléctricos sigue bajando
- La gasolina puede subir
- Usualmente los autos eléctricos tienen menor desgaste y más durabilidad
- Y además, estás contribuyendo a un entorno con menos emisiones
Cambiar de un auto a gasolina a uno eléctrico sí representa un ahorro real a largo plazo, especialmente si recorres muchos kilómetros al año.
La inversión inicial es más alta, pero se compensa con costos operativos mucho más bajos, mantenimiento reducido y beneficios tributarios vigentes en Ecuador. Si a eso le sumamos la satisfacción de usar un vehículo más limpio y moderno, no es solo un ahorro financiero, es una inversión en comodidad y sostenibilidad.