Comprar un auto nuevo es un momento emocionante, pero también implica firmar documentos legales que impactan directamente en tu inversión. Entre ellos, la factura de compra es uno de los más importantes: es el respaldo oficial que demuestra que el vehículo es tuyo y detalla todos los términos de la transacción.
Antes de estampar tu firma, asegúrate de revisar estos 7 puntos esenciales en la factura de compra de tu auto en Ecuador. Así evitarás errores, malentendidos y futuras complicaciones con garantías, impuestos o trámites.
1. Datos personales correctos del comprador
Revisa que tu nombre completo, número de cédula, dirección y demás datos personales estén bien escritos y sin errores.
Un simple error en la cédula o en el nombre puede causarte problemas al momento de matricular el vehículo, registrarlo en el SRI o transferirlo en el futuro.
2. Datos técnicos del vehículo
Verifica que coincidan con el auto que estás comprando:
- Marca, modelo y año
- Número de motor y chasis
- Versión y cilindraje
- Color y número de puertas
Tip: Puedes comparar los datos con la información que aparece en el chasis o el certificado de origen del vehículo.
3. Precio total desglosado
La factura debe especificar claramente:
- Precio base del vehículo
- IVA aplicado (12% en Ecuador)
- Descuentos, promociones o bonificaciones (si aplica)
- Servicios adicionales: polarizado, seguros, mantenimiento, GPS, etc.
- Valor final a pagar
Esto te permite saber exactamente qué estás pagando y por qué.
4. Formas y condiciones de pago
Asegúrate de que consten los términos acordados:
- Si pagaste de contado: debe reflejar el monto total ya cancelado
- Si es crédito: debe indicar el monto de entrada y referencia al contrato de financiamiento
- Plazos, tasas de interés o instituciones involucradas (si aplican)
Todo debe coincidir con lo que conversaste con el asesor.
5. Garantías y cobertura incluida
Verifica que se incluya la garantía ofrecida por el fabricante o el concesionario: duración, condiciones, cobertura por kilometraje, revisiones, etc.
Si se incluye mantenimiento gratuito, seguro por un año u otros beneficios, estos deben quedar claramente detallados en la factura o en un anexo.
6. Fecha de emisión y número de factura
La fecha debe coincidir con la entrega o formalización del contrato de compra. Es importante para:
- Activar la garantía
- Calcular el impuesto proporcional del SRI
- Registrar la propiedad del vehículo ante la ANT y el municipio
Además, cada factura debe tener un número único (autorizado por el SRI), lo que asegura su validez legal.
7. Firma del concesionario autorizado
El documento debe tener la firma y sello del concesionario o su representante legal, con los datos de la empresa, RUC, dirección y número de autorización del SRI.
Esto le da validez tributaria y legal a la factura. Si falta la firma o es una copia sin respaldo, podrías tener problemas para registrar el auto o reclamar garantías.
¿Qué hacer si encuentras un error?
No firmes hasta que se corrija. Solicita una nueva factura o una nota de crédito que refleje el ajuste. Tu firma valida todo lo que consta en el documento, así que revisa con calma, sin presión.
Antes de firmar la factura de compra de un auto en Ecuador, tómate unos minutos para revisar cada detalle: desde tus datos personales hasta las condiciones de pago y la cobertura ofrecida. Es tu derecho como consumidor y tu responsabilidad como propietario.
Una factura bien elaborada te protege hoy y mañana. Firmar sin revisar puede parecer un detalle, pero puede traerte problemas costosos a futuro.