Tener un auto no solo implica manejar: también significa cumplir con una serie de trámites vehiculares en Ecuador que son obligatorios y se renuevan año a año. Saltarse una fecha o dejar pasar un trámite puede resultar en multas, sanciones o incluso la inmovilización del vehículo.
Por eso, te preparamos esta guía práctica y actualizada para que tengas claro qué debes hacer, cuándo hacerlo y dónde realizar cada proceso, especialmente si estás en ciudades como Guayaquil, Quito o Cuenca.
¿Cuáles son los trámites vehiculares anuales más importantes?
En Ecuador, los principales trámites que todo propietario de vehículo debe realizar cada año son:
- Pago de matrícula vehicular
- Revisión técnica vehicular (obligatoria en ciertos cantones)
- Pago de impuestos vehiculares al SRI
- Renovación del seguro obligatorio (anteriormente SPPAT, hoy cubierto por aseguradoras privadas)
- Verificación de infracciones pendientes en la ANT
¿Cuándo me toca hacer la matrícula vehicular?
Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el calendario se asigna según el último dígito de la placa del vehículo. Aquí te dejamos la distribución mensual:
Si tu placa termina en 1, te toca en febrero
Si termina en 2, en marzo
Si termina en 3, en abril
Si termina en 4, en mayo
Si termina en 5, en junio
Si termina en 6, en julio
Si termina en 7, en agosto
Si termina en 8, en septiembre
Si termina en 9, en octubre
Si termina en 0, en noviembre
Los meses de enero y diciembre son considerados de gracia, y puedes hacer el trámite si te atrasaste o quieres adelantarlo.
Revisión técnica vehicular: ¿es obligatoria?
Depende del cantón. Por ejemplo:
En Quito, también se exige una inspección técnica para poder circular.
- En Guayaquil, la revisión técnica vehicular es obligatoria para todos los vehículos, excepto los nuevos en su primer año.
- En Quito, también se exige una inspección técnica para poder circular.
- En otros cantones puede no ser obligatoria, pero es recomendable hacerla por seguridad.
Durante esta revisión se inspeccionan los frenos, emisiones, luces, neumáticos, suspensión y otros elementos esenciales para garantizar que el vehículo esté en condiciones adecuadas.
¿Dónde pagar la matrícula e impuestos?
Puedes hacer los pagos en línea o presencialmente:
- Consulta tu valor a pagar en el portal del SRI o en el sistema municipal correspondiente
- Cancela en instituciones financieras autorizadas o plataformas digitales
- Realiza los pagos de revisión técnica, multas o tasas locales según el cantón
- Una vez cumplido todo el proceso, puedes obtener tu permiso de circulación actualizado
¿Qué pasa si no haces los trámites a tiempo?
No realizar los trámites en el mes asignado según tu placa puede llevarte a:
- Multas económicas por retraso
- Prohibición de circular en controles de tránsito
- Inmovilización del vehículo
- Pérdida de cobertura del seguro en caso de siniestro (si el trámite está vencido)
Consejos para no olvidarte de los trámites
- Revisa cuál es el mes que te corresponde según el último dígito de tu placa
- Agenda tus pagos con anticipación y guarda recordatorios
- Consulta si tienes multas activas en la web de la ANT
- Haz la revisión técnica con tiempo, no la dejes para la última semana
- Guarda todos los comprobantes digitales y físicos por si necesitas presentarlos
Cumplir con los trámites vehiculares en Ecuador es parte esencial de tener un auto. Conocer el calendario y prepararte con anticipación te evita multas, dolores de cabeza y te permite circular con total tranquilidad durante todo el año.
Organízate con tiempo, revisa tus pendientes y no dejes todo para última hora. La planificación también es parte de ser un buen conductor.